Ya hemos hablado en este blog sobre el crecimiento de la industria de servicios logísticos en Panamá y el transporte y la logística en Panamá. La principal razón se debe a que el mundo está cada vez más globalizado e interconectado y este país tiene una locación privilegiada para el traslado de mercancía en el planeta.

Sin embargo, esto también ha causado que la logística en Panamá adquiera cada vez más importancia y mejore y optimice constantemente. Es por ello que empresas como AG Logistics se han tomado muy en serio la tarea de prestar servicios que permitan la importación y exportación de mercancía a través de una serie de procesos transparentes y optimizados que hacen posible que nuestros clientes queden siempre satisfechos.

Teniendo todo esto en cuenta, hablemos un poco sobre los tipos de carga en transporte internacional que existen y sus diferencias.

Los contenedores de carga

En el mundo de transporte y logística en Panamá, un contenedor de carga consiste en el elemento de transporte que ha sido construido específicamente para trasladar mercancía. Puede ser utilizado en cualquier medio de transporte de carga masiva y debe estar identificado según las normas internacionales.

Los contenedores más comunes para transporte y logística en Panamá y el mundo tienen entre 20 y 40 pies y cuentan con un volumen interno de 32.6 metros cúbicos y 66.7 metros cúbicos respectivamente.

De todos modos, no vayas a entrar en pánico con toda esta información porque una empresa de logística podrá ayudarte a calcular el volumen y costo de la carga que deseas trasladar.

Cargas estándar

Identificados como STD/DRY, el contenedor más utilizado para la carga es el estándar, tanto en transporte nacional como internacional de mercancía. El mismo se cierra herméticamente, no tiene ventilación y refrigeración.

Cargas Open Top

Tenemos también los contenedores de tipo Open Top u OT que no tiene la parte superior de la caja y es ideal para cargas pesadas que necesitan ser levantadas con una grúa o son muy altas y no caben en un contenedor regular.

Contenedor Open Side

Similar al Open Top pero está abierto por uno de sus lados. Es ideal para las estaciones ferroviarias y cargas que tienen un volumen que no puede cargarse a través de puertas convencionales.

Refrigerado o Reefer

El contenedor refrigerado o Reefer, RF, tiene un sistema que permite mantener una temperatura interna que va desde -25° y +25°. Sin embargo, no puede generar temperatura, solo mantenerla, así que hace falta un equipo necesario que pueda generar la temperatura deseada.

Se utiliza más comúnmente para transportar alimentos frescos o congelados, medicamentos, flores y otros.

Contenedor Flat Rack

Estos contenedores solo disponen de la plataforma o base, es decir, no tiene paredes ni techo. Más que todo se utilizan para mercancía muy pesada que debe ser cargada con equipos especiales.

Tanque o Isotanque, TK

Estos contenedores están diseñados para transportar líquidos o gases y son bastante herméticos.

Flexi-Tank

Por último, los contenedores Flexi-Tank sirven como una alternativa al contenedor cisterna. Tienen en su interior un depósito flexible de polietileno con una capacidad de 27.000 litros.

Sabemos lo complicado que puede ser el proceso de logística bien sea para importar o exportar en Panamá, pero no queremos que te preocupes porque para eso están las empresas como AG Logistics: Para que tu vida sea más fácil y todos los procesos fluyan.

Si deseas más información sobre cómo podemos ayudarte en el proceso de importación o exportación internacional en Panamá, te invitamos a llamarnos al (507) 474-2812 y uno de nuestros representantes podrá guiarte y atender todas tus dudas.

Photo by Guillaume Bolduc on Unsplash

Photo by Timelab Pro on Unsplash

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?