Supply chain y stock out: cómo puedes prevenirlo

En el mundo del supply chain, el stock out es una de las cosas más negativas que pueden llegarle a ocurrir a una empresa. Afecta la relación con los clientes, las entregas se paralizan o retrasan y puede tener consecuencias económicas serias.

Sin embargo, hay formas de prevenirlo, así que siga leyendo que le contaremos más para que no le ocurra si trabaja con empresas de logística en Panamá.

¿Qué es el stock out?

En español se le denomina rotura de stock o también desabastecimiento. Un stock out consiste en una situación que ocurre cuando en alguna etapa de la cadena de suministros las existencias de un producto se agotan.

Si un stock out ocurre pueden venir consecuencias negativas en lo económico, tales como que no se podrán atender los pedidos de los clientes, que además estarán insatisfechos y podrían afectar la reputación de la empresa (algo luego difícil de recuperar).

Por lo tanto, para quienes prestan servicios logísticos en Panamá, es importante buscar prevenir que ocurra un stock out a toda costa.

Algunas causas y consecuencias del stock out en el supply chain

El stock out puede ocurrir por diversas razones, las más comunes siendo estas:

  • Aumento repentino de la demanda de productos: Puede ocurrir que de repente se produzca una demanda de uno o varios productos y la empresa no consiga reaccionar a tiempo para poder surtir suficientes cantidades. Esto provoca que los mismos se agoten.
  • Problemas de planificación: Un desconocimiento de los hábitos de consumo de los clientes puede producir que no se planifique adecuadamente para tener siempre productos en existencia y ocurra un desabastecimiento.
  • Mala comunicación interna: Problemas de comunicación internos entre los departamentos de la empresa pueden provocar que la información se vaya perdiendo y se hagan estimaciones erróneas que produzcan el stock out.
  • Inconvenientes con los proveedores: Esto también puede provocar retrasos en las entregas (especialmente si la comunicación no es eficiente) surgen problemas imprevistos o se hacen pedidos insuficientes.
  • Inventarios imprecisos: Si existe un desorden en el manejo del inventario o no se aplica algún método organizativo, puede también darse desabastecimiento.
  • Mercancías deterioradas: Otra causa del stock out es que se deterioren las mercancías y no se puedan entregar.

 

En cuanto a las consecuencias, podemos nombrar las siguientes:

  • Pedidos anulados: Es muy probable que los clientes que vean que la empresa no puede abastecer los pedidos del cliente, terminen anulando el pedido.
  • Entregas acumuladas: También como consecuencia del stock out se ve una acumulación de entregas atrasadas que, a medida que transcurre el tiempo, será más difícil atender en poco tiempo.
  • Pérdida de credibilidad: Los clientes, al ver que la empresa no tiene un orden con respecto a su stock u ofrece productos que en realidad están agotados, disminuirán la credibilidad en la misma. Considerarán que habrán perdido el tiempo tratando de efectuar una transacción que no pudieron llevar a conclusión.
  • Mala reputación: Finalmente, una consecuencia grave es que la empresa comenzará a tener la reputación de que no cumple con los pedidos y compromisos con sus clientes. Hoy en día, con sitios como Google My Business y redes sociales en donde los usuarios pueden dejar sus opiniones sobre su experiencia con una empresa, es muy fácil que la reputación de la misma se vea afectada, así como es difícil recuperarla y se requerirá ahora un esfuerzo adicional para hacerlo.

Cómo se puede prevenir el stock out en el supply chain

Como le comentamos al inicio de este artículo, prevenir el stock out es necesario para evitar una o más de las consecuencias descritas anteriormente. A continuación le compartiremos algunas soluciones posibles para esta situación:

  1. Mantenga todos sus equipos, software e instalaciones en buen estado: El mantenimiento preventivo de equipos, del software que utiliza y de las instalaciones de su negocio evitará que ocurra algún imprevisto que afecte el supply chain, cadena de suministros, y se tenga que detener por completo la producción.
  2. Prevenga la demanda antes de tiempo: Conocer con antelación la demanda de productos que tendrá es esencial para evitar que no se pueda satisfacer. Es posible que dependiendo de la época del año necesite más o menos productos por lo que es importante evaluar la situación con suficiente antelación.
  3. Conocer el estado del inventario: Esto es posible a través de mediciones de los indicadores clave de gestión del stock. Por ejemplo, el índice de cobertura, el punto de pedido, el espacio disponible en el almacén, entre otros.
  4. Utilizar software ERP: Si la empresa es grande y maneja mucha mercancía diversa, así como si tiene que controlar un volumen grande de productos, lo ideal es apoyarse con un software ERP. De esta manera se podrá visualizar y manejar la cadena de suministros eficientemente.
  5. Seleccionar proveedores acertadamente: Conectar y trabajar con proveedores de buena calidad y altamente responsables también influirá en que la cadena de suministros de su empresa se lleve a cabo eficientemente. Los proveedores deben ser lo más fiables posible y se debe buscar establecer una relación de confianza mutua.
  6. Implementar un sistema de inventario permanente: Un sistema que permite conocer el inventario actual en tiempo real es lo que le ayudará a saber qué productos se pueden ofrecer para la venta y cuáles están en este momento agotados. Así se evitan malos entendidos y problemas con los clientes.

Es importante hacer lo posible para prevenir un stock out y mantener un nivel óptimo de inventario a fin de satisfacer las necesidades de los clientes que confían en su empresa y su marca. Es más difícil luego intentar recuperar a esos clientes perdidos o que han hablado negativamente de la compañía que mantenerlos con solo algunos pocos pasos para prevenir una situación indeseada.

Si le ha gustado este artículo, no deje de compartirlo en tus redes o con quien considere pueda beneficiarse de esta información. Recuerde que el stock out se puede prevenir, y al hacerlo, evita consecuencias negativas para la marca y la empresa.

Si tienes alguna duda con respecto a supply chain y servicios de logística en Panamá, no olvide contactarnos. ¡Estamos a su disposición!

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?