Cuando el suministro y las gestiones de una compañía dependen considerablemente de las importaciones y exportaciones, es esencial que disponga de buena empresa de logística. Sin embargo, atinar en la selección de una es un reto para muchos encargados, pero todo se agiliza cuando saben qué es un tender y cuáles son sus beneficios.
Mira enseguida las definiciones para que entiendas qué implica y cómo puede ayudar a tu empresa a ahorrar costes y ser más eficiente.
¿Quieres seleccionar a la mejor agencia de logística? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es y para qué sirve un Tender?
Antes de ver por qué esta herramienta es clave para mejorar la emisión y recepción de paquetes, así como la dependencia de tu empresa, tienes que saber qué es un tender.
Son los pasos que se dan para seleccionar al proveedor de transporte o de logística que vas a contratar en tu compañía. Claro, para que dicho proceso sea exitoso requiere tiempo, pues debes depurar el listado que tengas hasta conseguir la mejor alternativa.
¿Para qué sirve? Para aumentar las probabilidades de éxito al inclinarte por un proveedor entre tantos que existen en el mercado. Pues bien, consigues precios competitivos y te alías con transportistas tanto responsables como efectivos.
¿Por qué es tan importante llevarlo a cabo?
Porque escoger acertadamente a quienes gestionan el transporte de insumos, materia prima o de productos terminados afecta directamente a tu empresa.
Y es que por lo general el personal de tu compañía se esmera por hacer un buen trabajo. Pero si la logística es poco eficiente, la imagen completa de la organización resulta afectada.
Es decir, la efectividad del transporte le atañe al departamento de ventas y de marketing de tu corporación.
¿Por qué? Porque ellos son los encargados de ofrecer tus servicios o productos y, por lo tanto, mantienen una comunicación constante con los clientes. De modo que es un proceso valioso en la cadena de suministro de cualquier empresa en la actualidad.
Hacer una buena selección va más allá de comparar precios, ya que tiene que ver más con la efectividad de la logística. Así que requiere tiempo y dedicación, por tal razón ahora la tecnología juega un papel fundamental en dicha técnica.
¿Cómo ejecutar un tender sin fallar en el intento?
Al llevar a término este proceso, es importante que le prestes atención a algunos factores esenciales, los cuales te ayudan a seleccionar acertadamente al proveedor.
- La propuesta que te haga del servicio que solicitas.
- Las implicaciones económicas que conlleva contratarlo.
- El control de la información que has de confiarle.
- Los protocolos de manejo y los sistemas de calidad que tiene.
Aparte, debes vigilar que esté solvente con cualquier otra compañía, lo que significa que es significativo que evalúes cuál es su reputación. Y, de igual manera, es clave que verifiques que sea sostenible y que respete al medio ambiente.
Para que no falles en la selección, te recomendamos que hagas un plan inicial o lo que es lo mismo: un periodo de prueba. Durante dicho plazo compruebas que todo marcha bien, que se apega a las condiciones pactadas y, en caso de no cumplirse lo acordado, no continúas con el servicio.
Las ventajas de efectuar un tender exitoso
Como ya conoces qué es y por qué es tan importante concretar uno apropiado, vamos a mencionarte cuáles son las ventajas puntuales del mismo.
- Uno de los principales pros del Tinder es que, una vez seleccionadas al proveedor, haces el contrato fijo que permanece a largo plazo. Lo que te brinda estabilidad económica, puesto que no fluctúan las tarifas.
- Durante el desarrollo de la escogencia conoces a más proveedores de logística. Gracias a ello, posiblemente crees relaciones comerciales que en un futuro pueden beneficiarte.
- El abastecimiento de tu compañía permanece cubierto los 365 días del año, puesto que la agencia de logística contratada es responsable y eficiente.
Una clara ventaja en la captación de aliados
En síntesis, un tender es la modalidad ideal para minimizar los gastos ¿Por qué? Porque, por un lado, haces una comparativa que te ayuda a seleccionar la mejor agencia según su relación calidad precio. Mientras que, por otra parte, evitas las variaciones de precios que en ocasiones genera el transporte de lo que manejas.
Evidentemente, como en todo proceso de gestión empresarial, esta técnica también tiene sus contras, los que te mencionaremos para concluir.
Las desventajas del método en cuestión
Antes de finalizar ten en cuenta que los beneficios y ventajas que se han expuesto dependen bastante de la eficiencia y éxito que tenga tu empresa. ¿Debido a qué? Debido a los posibles inconvenientes que surjan.
Después de que ambas partes establezcan el contrato, lo ideal es que las dos cumplan con lo que se ha establecido. Lo que quiere decir que independientemente del nivel de producción o precios que posea la organización beneficiada, debe cumplir con lo acordado.
Así pues, un es un procedimiento clave, pero en empresas con cierta demanda y un flujo constante de ventas.
Ahora bien, ¿qué pasa si tu producción incrementa? Es posible que la empresa de logística contratada no tenga la capacidad de cubrir lo que le solicites en determinados topes. Por lo tanto, lo mejor será pactar cierta holgura que permita satisfacer la demanda en un periodo señalado.
¿Buscas una buena gestión en Panamá y necesitas una agencia experimentada y responsable? ¡Descubre lo que puedes hacer!
AG Logistics: una compañía de logística ubicada en la zona libre de colón
Como has analizado, quienes sean tus aliados te ayudan o no a crear una imagen y una reputación eficiente en el mercado. Cumplir con los tiempos de entrega, mantener los costes acordados durante un periodo y cuidar tu mercancía es un reto que no todos pueden satisfacer.
Es por eso que nosotros estamos equipados con la maquinaria necesaria y el personal preparado para transportar, almacenar y cuidar lo que tu empresa precisa.
Somos la empresa número 1 en lo que a logística en Panamá respecta, por lo tanto, no dudes en contactarnos. Disponemos de instalaciones modernas, seguras y de una coordinación eficiente.