Las empresas de logística en Panamá y el resto del mundo aplican medidas de control aduanero y derecho de aduanas en todas las actividades de importación y exportación por aduanas.
Esto se realiza con el fin de controlar todas las operaciones comerciales de mercancías que se realizan por vía terrestre, aérea o marítima, siendo esta última la más común.
Por lo tanto, esta actividad es muy común entre las personas y empresas que importan y/o exportan enseres de un país a otro.
¿Es ese tu caso? Entonces saber en qué consiste el control aduanero y derecho de aduanas te ayudará a realizar el proceso de forma precisa, evitar problemas con la ley y reducir costos.
¿Qué es el control aduanero?
El control aduanero se define como el proceso que se lleva a cabo en las aduanas para analizar, investigar, fiscalizar y supervisar la mercancía que se destina a la exportación o importación.
Se busca comprobar el destino, el valor y los impuestos que se deben pagar por el transporte.
Pero, además, se aplican para impedir que se realicen tráfico de personas y mercancías ilegales, tales como drogas, productos falsificados, cigarrillos, etc.
¿Qué es el derecho de aduanas?
El derecho de aduanas es el impuesto que establecen las leyes y entes gubernamentales asociados a las mercancías cuando cruzan fronteras en su traslado.
Es decir, el derecho de aduanas corresponde al impuesto que una persona o empresas de logística en Panamá pagan por movilizar mercancía de un país a otro.
¿Cuándo se necesita del control aduanero y derecho de aduanas?
Las empresas de logística en Panamá necesitarán control de aduanas y derecho aduanero cuando…
- Se necesita ingresar mercancía al país proveniente de otro país.
- Se necesita almacenar la mercancía internacional.
- Para el estado de permanencia interna de dicha mercancía.
- Para trasladar o hacer circular la mercancía a otro destino.
Pero, además, estas medidas se aplican en casos más comunes:
- Control de unidades de carga.
- Revisión de medios de transporte.
- Revisión de equipajes de viajeros.
- Revisión a personas o empresas que realizan comercio internacional.
Etapas del control aduanero
Ahora bien, ¿cómo se lleva a cabo el proceso de control? ¿Qué fases o etapas existen?
El estado cuenta con un equipo especializado y preparado para que el control aduanero sea rápido, seguro y eficaz. A su vez, este equipo está divido en tres filtros.
Hablemos de cada uno de ellos:
Control preliminar
Es aquel realizado antes de que la mercancía a exportar se someta al régimen aduanero.
El proceso se basa en la revisión completa de la documentación que envían las empresas de logística en Panamá antes de que llegue la carga.
En ese instante, los aduaneros empiezan a investigar y constatar que no haya irregularidades con la mercancía.
Control inmediato
Es aquel control que se realiza desde el arribo al nuevo territorio de aduanas hasta que es autorizado su levantamiento.
En este punto, la mercancía se somete a inspección directa, la cual es ejecutada por los administradores de la zona aduanera y que ayudan a las empresas de logística en Panamá a evitar problemas legales.
Control posterior
Es el que se aplica después del levantamiento de la mercancía.
Abarca aquellos procedimientos tributarios y de comercio exterior, y en los cuales también se pueden realizar auditorías comerciales y documentales.
Con esto, la importación Panamá se lleva a cabo de forma segura, confiable y sin violaciones a las leyes.
Objetivos del control de aduana
La principal tarea de los administradores de las aduanas es garantizar el cumplimiento cabal de las normativas legales que regulan las operaciones de comercio y traslado.
Este control es aplicado a las empresas de logística en Panamá para evitar contrabando o fraudes a la nación.
De allí la importancia de que estas empresas sean transparentes y responsables.
En este sentido, son dos los objetivos que cuidan en cada uno de los controles que se realizan:
- Fraude aduanero: se puede ver en cualquiera de las tres etapas del control cuando se da información falsa a los agentes de las aduanas, dobles registros contables u otros delitos fiscales.
- Seguridad nacional: es la entrada o la salida de contrabando al país. Pueden ser cargas ilícitas, mercancías falsas, estupefacientes prohibidos o alimentos que no se trataron de forma correcta.
Claro, es imposible que el control de aduanas revise toda la carga, sobre todo cuando es grande.
Por eso, se aplican técnicas de análisis de control de riesgos, selección de mercancía de forma aleatoria, rayos X y otras técnicas que garantizan resultados óptimos.
Toda la logística en Panamá aplica procedimientos estandarizados, metódicos y eficaces para garantizar que no se llevan a cabo fraudes o contrabandos en la nación.
Las 4 razones del control aduanero
Las razones no se asocian a que las empresas de logística en Panamá violen las normativas y leyes establecidas.
Se trata de brindar seguridad a las personas, incluso a dichas empresas, para que hagan sus operaciones comerciales sin inconvenientes.
Por eso, podemos categorizar las razones en cuatro:
1. Fiscal
Que se aplica para garantizar la vigilancia y el cumplimiento de los aranceles de importación y exportación relacionados con el ingreso o egreso de mercancías en todo el mundo.
2. Seguridad
Que se aplica para que los ciudadanos no se expongan a las drogas, la delincuencia y otros elementos que van en detrimento de los valores sociales que promulgan el desarrollo sano del país.
3. Salud
Que se aplica para controlar y evitar que se ingresen de manera inadecuada animales, residuos tóxicos, alimentos y otros factores que amenazan la salud pública de la nación.
4. Estadísticas
Que se aplica para desarrollar y manejar estadísticas de comercio exterior que determinan el progreso del país en cuanto a relaciones comerciales internacionales.
Cómo funciona el control aduanero y derecho de aduanas para las empresas de logística en Panamá
El agente de aduanas solicita el pago de los aranceles a las empresas de logística en Panamá y recibe la documentación pertinente por el derecho de aduanas.
Para esto, se utilizan las normativas de la Organización Mundial de Aduanas para categorizar el tipo de mercancía y el derecho de aduanas que le corresponde.
Después, se aplican las revisiones pertinentes y se procede a permitir la salida o entrada de la mercancía.
Así que las empresas de logística en Panamá se esfuerzan por cumplir con las normativas impuestas por el estado para el control aduanero y el derecho de aduanas.
Por lo tanto, si quieres contar con una buena empresa de logística en Panamá, que te respalde, realice importaciones/exportaciones legales y te brinde seguridad en todo momento, contáctanos por WhatsApp.