Manejar un buen sistema de logística asegura resultados eficientes y positivos para los clientes y la empresa que lo desarrolle.

Sin embargo, hoy en día son muchos los errores que las empresas de envíos y transporte cometen y que las lleva a fallar en los tiempos de entrega, perder clientes y no lograr una performance alta.

¿Tienes una empresa de logística y quieres evitar errores que retrasen tu negocio? Entonces este post es de sumo interés para ti.

Los 11 errores que hacen que la logística de una empresa falle

Estos son los 11 errores que debes evitar para que tu empresa tenga un alto rendimiento y manejes una alta tasa de clientes satisfechos que te posicionen como un líder en importación Panamá.

1. Procesos no estandarizados ni automatizados

El factor humano genera fallos, razón por la cual las empresas pequeñas y medianas que confían demasiado en los procesos manuales terminan con un alto índice de errores en sus operaciones.

Los procesos de transporte, recepción y movimiento de mercancía requieren de herramientas tecnológicas que permitan la automatización, facilitación y la ayuda al factor humano para desarrollar las tareas de forma adecuada y eficiente.

Y lo mejor de todo es que existen muchos softwares de gestión y control de inventarios que evitan errores.

2. Mal manejo de los procedimientos en las operaciones y leyes

Cuando los operarios manejan de forma inadecuada los procesos estandarizados o dejan a un lado las leyes locales y extranjeras del movimiento de mercancía, ocurren graves fallos de logística.

Es muy importante que los involucrados respeten los procedimientos establecidos dentro de la empresa.

Además, deben considerar toda la documentación y trámites legales que disponen las leyes de los países para evitar multas, retrasos y costos innecesarios en las labores.

3. Espacio insuficiente de almacenes

Este es uno de los errores más comunes, ya que las empresas no calculan de forma precisa la demanda que pueden cubrir respecto a su capacidad total de operación.

Esto hace que el espacio de almacenamiento se vuelva muy pequeño, traduciéndose en mal manejo de la mercancía, accidentes y pérdidas por una mala temperatura o apilado del producto.

La recomendación es que se calcule el espacio máximo respecto a la demanda y se respete dicha capacidad de almacenamiento.

4. Estrategias mal definidas

Una estrategia bien definida hará que los empleados trabajen unidos y aumenten su productividad.

Sin embargo, es común observar empresas que no unifican criterios en cuanto a la reducción de costos, manejo de inventarios e ingreso de tecnología a los procesos.

5. Mal uso de los espacios

Utilizar sistemas de almacenamiento por apilado es otro de los errores que una empresa de logística en Panamá de calidad no debe cometer.

Para evitar este fallo es muy importante que se utilice la altura de forma eficiente con estanterías, entreplantas y pasarelas.

De este modo se aprovecha al máximo todo el espacio con el que dispone un almacén.

6. Procesos de almacenaje desorganizado

Un almacén bien organizado y ordenado es la clave de procesos eficientes, tiempos de entrega reducido, disminución de errores con mercancías y facilidad para encontrar ciertos productos.

Pero muchas compañías cometen el gran error de no organizar el inventario de sus almacenes y la localización de la mercancía por tipo.

Todo esto se traduce en demoras que aumentan los costos y, en muchos casos, terminan en la bancarrota de la empresa.

7. Picking mediocre

Este es otro error de factor humano, ya que muchos operarios toman el artículo incorrecto y mezclan los pedidos, dando como resultado un alto índice de devoluciones.

De hecho, este tipo de error les cuesta a las empresas 17 euros en promedio por cada pedido.

La solución para los errores de picking es simple: automatizar el sistema de almacenamiento con códigos de barra en los productos y manejar un sistema computarizado de localización de pedidos.

8. Inventario desactualizado

Rotura de stock. Esa es la consecuencia principal de que una empresa lleve un inventario desactualizado, ya que nunca se sabe a ciencia cierta qué hay y dónde se encuentra.

De hecho, se estima que la productividad de una empresa disminuye en un 12% cuando no se gestiona el inventario de manera organizada y realista.

Para evitar problemas de inventario se recomienda contar las existencias una vez al año, por lo menos, y agregar las cantidades en un software de control de inventarios eficiente.

9. Manipulación deficiente de la mercancía

En este punto la capacitación es el centro del error.

Muchas organizaciones exigen a sus trabajadores un alto nivel de experiencia en manejo de maquinaria de control de mercancía, pero pasado el tiempo se olvidan de seguir capacitándolos conforme se implementan nuevas tecnologías.

En estos casos, el manejo de las unidades de carga se vuelve deficiente, generando demoras y accidentes en el trabajo que afectan la productividad de todo el equipo.

La solución va por capacitar a los operadores para que utilicen los montacargas y otros equipos de forma profesional.

10. Mala aplicación de KPIs

Un KPI es un indicador de rendimiento que ayuda a las empresas, y más específico a equipo de control de calidad, a medir la eficiencia de las operaciones de logística.

Por ejemplo, ayuda a cuantificar la productividad en actividades como:

  • Recepción de mercancía.
  • Almacenaje.
  • Preparación de los pedidos.
  • Gestión y control de inventarios.
  • Expediciones.
  • Entregas al día.
  • Transporte.
  • Gestión de devoluciones.

De este modo, se pueden tomar medidas de optimización de actividades para que el equipo sea más productivo.

11. Falta de integración interdepartamental

Aunque son departamentos diferentes, existen empresas que no saben integrar a sus equipos para trabajar en conjunto.

Por ejemplo, el jefe del almacén de una empresa productora de neumáticos debe estar en constante comunicación con el jefe de operaciones para que el material nunca falte.

Con ese ejemplo evidenciamos que los departamentos deben estar en comunicación directa en pro de la empresa.

Una buena empresa de logísticas es clave en la importación de mercancías

Como pudiste ver, son muchas las razones por las cuales una empresa de logística falla, afectando la productividad del equipo y reduciendo la probabilidad de éxito de la estrategia general.

Por lo tanto, si necesitas una empresa de logística de mercancía que sea eficiente, que no cometa estos errores en sus actividades y que te garantice una correcta movilización de tus productos, contáctanos por WhatsApp.

Foto de ELEVATE en Pexels

Foto de Ollie Craig en Pexels

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?