La utilización de distintos métodos y herramientas para optimizar las rutas de entregas permitirá ahorrar tiempo, dinero y combustible, factores muy apreciados en un mundo actual, en donde el dinamismo y la intensa actividad cotidiana nos impone ser rápido y  eficientes, pero a la vez, ahorrar costos en los procesos. 

Con herramientas tecnológicas y de planificación se puede hacer un cálculo más eficiente de las rutas, establecer una metodología para medir y monitorear su progreso e identificar cuáles áreas tienen oportunidades de mejora en términos de eficiencia.

Una planeación óptima pasa por trazar rutas de un punto a otro y considerar todos los aspectos que entran en juego desde, incluso, antes de iniciado el tránsito. El propósito es, además de satisfacer las necesidades del cliente, ser eficientes y reducir los costos. 

¿Qué elementos considerar para una planeación eficiente?

Hay varios aspectos que se deben tomar en cuenta en la planeación de rutas para concretar entregas eficientes, en el tiempo prometido y con la garantía de calidad del producto entregado.  Esto debe iniciar desde mucho antes de poner la mercancía en circulación. Entre ellos, encontramos: 

  • La distancia entre zonas de embarque y recepción
  • Cobertura de servicio en la zona de acceso
  • Vías de comunicación existentes (principales-alternativas, escoger la mejor ruta y hacer las estimaciones debidas en cuanto a tiempo y posibles paradas necesarias)
  • Gasto en combustible
  • Factores externos: acá se incluyen datos sobre volumen a recolectar, entregar, cumplimiento de la documentación de aduana necesaria, temporada y sus demandas, disposición de espacios y equipos, elementos de seguridad en la ruta y posibles accidentes

Una vez evaluados todos estos elementos, corresponde dar el paso de optimizar cada fase del proceso, desde la planeación hasta la concreción de entregas en el menor tiempo posible y con la calidad asegurada,  para que la mercancía llegue en buen estado.

 Lo ideal es asesorarse con un grupo con experiencia en la materia y en la zona específica. Ejecutar en Panamá la logística de estos procesos puede parecer complicado si no se acude a la asesoría de un grupo calificado en la atención de necesidades aduanales como Ag Logistics Services.

Métodos para mejorar rutas de entregas en servicios aduanales

La tecnología llegó a nuestra vida no solo para quedarse, sino para simplificar  y hasta asumir procesos que antes ejecutaba el humano y reducir preocupaciones, siempre que le sacamos el mayor provecho a sus herramientas. 

Y cuando hablamos de métodos y herramientas para optimizar rutas de entregas hay muchas soluciones tecnológicas que pueden ser muy útiles.

Si usted desea ser más eficiente en la fase de planificación, reducir costos y monitorear en tiempo real para ofrecer a sus clientes la mejor experiencia siga estos métodos:

  • Planificar con antelación: Si se toma el tiempo necesario para investigar y definir su ruta siempre encontrará mejores y más eficientes alternativas. En esta fase hay que evaluar aspectos como las mejores horas del día, los días más recomendables, la demanda y posibles obstáculos. 
  • Use software para optimizar rutas:  estos programas informáticos emplean algoritmos que calculan las mejores rutas tras cruzar variables como distancia, tráfico y ventanas de entregas.
  • Evalúe el tamaño y peso de sus paquetes: esta condición puede modificar el tipo de ruta que decida tomar. 
  • Planee agrupar varias entregas: En la medida de lo posible, planifique que en un solo viaje concrete varias entregas. Es un mecanismo que mejorará su eficiencia y le permitirá ahorrar tanto tiempo como combustible. 
  • Infórmese sobre las condiciones del tráfico: sobre la marcha, posiblemente tendrá que tomar decisiones acerca del desvío de la ruta por factores externos. Es importante, en ese sentido, mantener el monitoreo en tiempo real de la situación para que, si hay algún retraso, pueda notificarlo debidamente a su cliente. 
  • Conectar flotas: Es posible conectar a internet y en tiempo real distintas flotas para mejorar la comunicación y optimizar rutas.

 

almacenamiento pty

Las herramientas para optimizar rutas de entrega

Los métodos que sugerimos antes para planear y monitorear rutas de entrega se aplican de la mano de herramientas tecnológicas, software y programas de inteligencia artificial. 

No tiene que invertir necesariamente mucho dinero en ellas, pues algunas tienen funciones gratuitas. Podemos mencionar las siguientes:

  • Google Maps: El gran aliado en la materia, gratis y que permite hacer estimaciones sobre rutas e informarse sobre las condiciones del tráfico terrestre. Con Google Maps también se pueden crear mapas personalizados para compartirlos.
  • Waze: aplicación también de navegación gratuita que ayuda a conseguir rutas más rápidas, compartir la ubicación con otros usuarios y que se puede configurar para recibir alertas sobre accidentes y percances en las vías. 
  • Route4Me: orienta sobre las rutas más eficientes de entrega y permite rastrear su progreso, así como recibir alertas sobre cambios en rutas o retrasos. 
  • Optymity Routes: este software basado en la nube calcula rutas eficientes tomando en consideración factores como distancia, tráfico, ventanas de entrega y capacidad del vehículo, además de permitir la gestión de las flotas, rastreo y progreso de las entregas y la generación de informes.
  • Orión:  permite la gestión de flotas, el rastreo de sus transportes y su ubicación, el monitoreo del uso de combustible y la planificación de rutas. Como plus podrá generar informes sobre el rendimiento de la flota para tomar decisiones futuras. 
  • Hay otras herramientas como Beetrack, Persat y Simpli Route con avanzadas opciones para diseño inteligente de rutas y creación de planes eficientes de entrega que, a su vez, potenciarán sus operaciones logísticas con ahorro de tiempo y combustible. 

En lo que respecta al desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial, la mayor novedad que incorporan algunas como FreightWave es que permiten detectar si se realizaron entregas fraudulentas y suministran información a las compañías sobre operaciones de flota y sus rendimientos.

Para comodidad del cliente, también hay programas de atención a través de chatbot que puede responder preguntas, brindar información o reportar actualizaciones sobre el estado de una entrega. Su desarrollo e implementación no suele ser muy costoso. 

 

Contáctenos  por WhatsApp y suscríbase a nuestro newsletter. Somos proveedores de logística en Panamá número 1 en servicios aduanales. Tenemos amplia experiencia en manejo de cargas nacionales e internacionales y, además, ofrecemos la mejor asesoría para reducir costos.

Foto de Karolina Grabowska: https://www.pexels.com/es-es/foto/pared-casa-mesa-apilar-4498152/

Foto de Ketut Subiyanto: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-reloj-de-pulsera-casa-sin-rostro-4246120/

 

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?