A pesar de que los servicios logísticos en Panamá siguen expandiéndose, evolucionando e integrando soluciones innovadoras en las cadenas de suministro globales y locales, continúan persistiendo algunos retos operacionales que tienden a obstaculizar los procesos de trabajo. 

Las grandes empresas brindan una importancia significativa a los servicios logísticos y amplían cada vez más sus esfuerzos en minimizar las ineficiencias que impliquen poner en riesgo los procesos de manejo y control de carga. 

Sin embargo, muchas empresas de servicios logísticos en Panamá siguen cometiendo varios de los errores más comunes en logística y documentación y que no obstante, pueden resolverse en función de optimizar el rendimiento y el servicio al cliente.

 

Errores en la documentación 

Muchas veces las empresas de servicios logísticos en Panamá realizan manejos no adecuados de los trámites legales y hacen caso omiso del reglamento de las operaciones de carga, transporte y almacenamiento. Esto, a futuro, acarreará un conjunto de sanciones legales como multas elevadas, duplicidad de pagos, daños a la mercancía o hasta retenciones o decomiso de la carga.

El correcto manejo de los trámites y la documentación asociada a los procesos logísticos, requeridos por instituciones gubernamentales y privadas como aduanas, oficinas tributarias, entidades financieras y de aseguramiento, entre otras, es fundamental en toda empresa de servicios logísticos en Panamá.

Cada empresa que contrate estos servicios debe estar atenta a que cada carga física debe estar acorde con su proceso documental, no importa su volumen o destino. Por eso es necesario que quien esté a cargo de la documentación, conozca ampliamente la normativa legal del país y en los diferentes destinos internacionales.

 

Exceso de confianza en los procesos manuales 

Es común que debido a su experiencia en los servicios logísticos en Panamá ocurran fallos asociados a la excesiva confianza en los procesos manuales o tradicionales, ocasionando pérdidas en tiempo y dinero. 

En la actualidad, se hace primordial el uso de herramientas informáticas y de infraestructuras tecnológicas que consoliden las operaciones logísticas, lleven a un mínimo los riesgos operativos y mejoren la productividad.

 

Fallas en la comunicación 

La comunicación es uno de los problemas más agravados en los servicios logísticos en Panamá. Cada empresa debe estar al tanto de todos los procesos y movimientos realizados por su carga y su traslado a puerto o aeropuerto.

Con tantos eslabones en la cadena de suministro logístico, es inevitable que se produzcan fallos. Encontrar y detectar posibles errores es fundamental, pero puede ser difícil cuando hay tantos lugares donde la comunicación puede fallar. 

Esto puede mejorarse con la utilización de aplicaciones de comunicación y control logístico, los cuales se integran directamente en los sistemas de información y gestión de almacenes, normalmente con acceso disponible para clientes y aliados comerciales. 

Cuando todos los involucrados tienen acceso a la carga a medida que avanza por las distintas fases de  la cadena de suministro, incluidos los clientes finales que esperan una entrega, los problemas se resuelven más fácilmente antes de que se conviertan en verdaderos contratiempos. 

De esta forma, se podrá evitar cualquier retardo en la entrega o multas innecesarias a causa de la falta de definición y coordinación de aspectos básicos en el manejo logístico de los pedidos y envíos.

 

Retrasos en las entregas

Males cotidianos como los problemas de capacidad de los puertos, las respuestas a pandemias, huelgas laborales, protestas y cualquier otro acontecimiento perturbador pueden retrasar o incluso paralizar la entrega de mercancías y productos. 

Así son los riesgos potenciales que corren a diario los servicios logísticos en Panamá, por lo que se hace primordial tener puntos de suministro diversificados, al igual que rutas alternativas y planes de contingencia ante estos casos ya no tan esporádicos.

Los problemas de infraestructura también pueden causar retrasos, por cuanto los puertos tienen dificultades para procesar y dar servicio a un gran número de envíos entrantes. Las flotas mercantes también se ven afectadas por la escasez de mano de obra calificada.

 

Costos de transporte

La reducción de los costos de transporte es casi siempre un reto clave para los servicios logísticos en Panamá y su solución está casi siempre fuera del control directo de la gestión de la cadena de suministro.

Aunque los precios del combustible fluctúan según el mercado y normalmente van en aumento, mantener los costos de transporte lo más bajo posible requiere soluciones muy creativas y una planificación bastante definida.

En consecuencia, si se consolidan los envíos y se aprovecha al máximo el espacio disponible en los transportes, los costos pueden reducirse considerablemente. Esto requiere una comunicación abierta y eficaz con los transportistas.

En algunos casos, reducir el número de transportistas también puede marcar la diferencia. La solución más sencilla es confiar en una empresa de logística externa para que se encargue de los costos de transporte, por cuanto tiene relaciones con una gran variedad de transportistas y utiliza una consolidación de los envíos, reduciendo gastos.

Errores en la gestión de almacenes

Por mucho que se intente garantizar que las cosas funcionen siempre bien en los almacenes y centros de distribución, pueden producirse errores. Y sea cual sea su naturaleza, los errores humanos pueden resultar costosos cuando no se regulan.

Una forma clara de reducir este tipo de error es hacer uso de sistemas de gestión de almacenes eficaces y actualizados en que los servicios de logística en Panamá deber trabajar y posteriormente consolidar como la herramienta más idónea para mitigar los errores en almacén.

La incorporación de nuevas tecnologías, como las aplicaciones móviles para la preparación de pedidos, los sistemas automáticos de preparación de pedidos y embalaje, la preparación de pedidos por voz, entre otras, garantiza un sistema de comprobaciones en todo el proceso que puede reducir los errores y agilizar los procesos.

Asegurarse de que el personal del almacén está bien capacitado y de que las políticas establecen claramente dónde y cómo debe manipularse el producto, es un factor que ayuda a reducir también el riesgo de lesiones o errores.

Ausencia de una política de planificación

Uno de los principales errores de los servicios logísticos en Panamá es la ausencia de una planificación de los procesos en la cadena de suministro, atentando contra su correcto desempeño.

Es completamente necesario que cada acción logística esté apoyada en el marco de un plan, definido y registrado en un soporte o manual de ruta que dé respaldo a los itinerarios, el manejo de carga, el tipo de transporte de carga, la documentación y a todos los protocolos

Servicios logísticos en Panamá

¿Cómo resolver estos errores de logística?

AG Logistics Services le ofrece la mejor experiencia en servicios logísticos en Panamá, garantizándole la mayor efectividad y con la mejor calidad.

¿Quiere saber más?

Suscríbase al boletín de noticias de AG Logistics.

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?