Expertos estiman que la logística para 2022 alcanzará un mercado de 1,1 billones de dólares en todo el mundo.

Eso significa que es más importante que nunca prepararse con tecnología, procesos y gestiones que garanticen que las empresas de logística en Panamá y el mundo sean competitivas y capaces de cubrir la enorme demanda que se aproxima en cuanto a la movilización de mercancía.

La realidad es que cada día las personas que contratan una empresa de logística están dispuestas a esperar menos tiempo por su mercancía.

Es por esto que la gestión rápida y la efectividad son tan importantes.

Pero, ¿cómo lograr que la velocidad de respuesta sea mejor y que una empresa pueda ampliar su cartera de clientes con la misma infraestructura?

La clave está en el progreso interno.

Por eso, veremos las 8 claves y tendencias en logística para 2022 que harán que las compañías de transporte y distribución generen más ganancias.

8 claves y tendencias en la logística para 2022

Si usted representa a una empresa de logística, saber cuáles son las tendencias logísticas para 2022 hará que pueda optimizar el funcionamiento interno del negocio y mejorar la productividad.

Pero, si es una persona que usa estos servicios, saber cómo están mejorando las empresas logísticas hará que le saques mayor provecho a este servicio.

En cualquier caso, debe conocer cuáles son estas 8 claves del éxito para las empresas que trabajan en la logística.

1.       Automatización de procesos

El uso de tecnología de última generación es cada día más importante para lograr que las empresas puedan optimizar sus procesos, reducir los tiempos de operaciones y eliminar el error que crea retrabajo.

Y esto es muy importante en la logística de productos y mercancías porque permite sacarle mayor provecho a la maquinaria y las herramientas de gestión que intervienen en la elección, el traslado y la entrega de paquetes.

Además, a medida que un negocio crece, es más importante aplicar tecnología que ayude a controlar las complejidades que surjan de una forma más efectiva.

Por eso, la primera clave en logística para 2022 es utilizar softwares, maquinarias y procesos automatizados para que las actividades sean más rápidas.

2.       Enfoque de sostenibilidad

La logística verde o sostenible busca mejorar la productividad, pero sin dañar al medioambiente.

De hecho, el uso de los vehículos para la búsqueda y traslado de mercancía puede contaminar de forma considerable el ecosistema.

Así que, es muy importante que se implementen sistemas de centros de recogida para evitar que el transporte puerta a puerta emane más de las debidas emisiones de combustible.

3.       Encriptación Blockchain

Mejorar la seguridad de datos y procesos es relevante a la hora de proveer un servicio de logística seguro y confiable.

Y la seguridad y encriptación son cada vez más importantes para los usuarios.

Por tal motivo, se debe implementar un sistema de encriptación de datos, ajuste en la trazabilidad y ciberseguridad que sea rápido, en tiempo real y moderno.

4.       Incorporación de la robotización en procesos

La cuarta tendencia en logística para 2022 es robotizar las empresas, sobre todo en aquellos almacenes donde la existencia es cada vez mayor.

Con la robotización se logra mejorar los tiempos de los procesos, ayudar a los operadores y operarios a que trabajen de una forma más fácil y con menos fatiga laboral.

En este sentido, los drones para llevar mercancía ligera a la puerta, los camiones inteligentes que reducen el riesgo de accidentes de tráfico y las carretillas robotizadas que facilitan los procesos de carga y descarga son opciones en logística para 2022 por las que las empresas deben apostar.

5.       Implementación de la 5G

La transmisión y el procesamiento de datos de una empresa que se encarga del transporte y envíos de productos está cambiando.

Y esto se ve reflejado en la conexión de quinta generación, que logra que la velocidad de procesamiento sea mucho mayor.

Pero, ¿qué ventajas trae esto para la logística?

  • Mejora y optimización de la comunicación entre negocios.
  • Seguridad de contar con una comunicación entre empresas y clientes fluida.
  • Agilización de los procesos.
  • Reducción de los tiempos de respuesta entre personas y empresas.
  • Implementación en la quick commerce para abarcar más demanda en menor tiempo.

6.       Estandarización de procesos y eficiencia

Sin lugar a dudas, una de las claves más importantes en cuanto a la logística para 2022 es la estandarización de los procesos.

Eso se debe a que, contar con manuales explícitos de cómo se deben llevar a cabo las operaciones y actividades de la empresa, hace que los operarios hagan su trabajo en menor tiempo y con menos errores.

Además, este punto complementado con la aplicación de inteligencia artificial puede traducirse en una eficiencia mucho mayor, lo que implica más ganancias.

7.       Transparencia en la cadena de suministro

Es, quizás, la clave en logística para 2022 más importante porque la tecnología puede utilizarse para mostrar la transparencia de los procesos en toda la cadena, desde la recepción, el manejo y la carga hasta la entrega.

Además, las personas quieren saber en qué parte de la cadena se encuentra su mercancía.

Pero lo mejor de todo es que las empresas podrán contar con un proceso limpio que les ayude a detectar las oportunidades de mejora para alcanzar sus metas en menos tiempo.

8.       Especialización de individuos

Aunque exista la tecnología más independiente del mundo, esta no se programa o controla sola.

El ser humano ha sido, es y será parte importante de los procesos.

Por eso, contar con personal especializado es muy importante para que las compañías de logística puedan aumentar su productividad y dirigir las operaciones de manera profesional.

Claro, todo eso complementado con masas salariales adecuadas, un entorno de trabajo cómodo y moderno y horarios adecuados.

 

¿Necesita contratar una empresa de logística eficaz?

Como puede ver, una compañía de logística debe implementar estas 8 claves para competir y liderar el mercado, que es cada día más competitivo.

Y eso es justo lo que hacemos para ayudarle.

Por eso, si está buscando una empresa de logística para 2022 que sea segura, moderna y eficiente, contáctenos por WhatsApp.

Foto de cottonbro en Pexels

Foto de Kampus Production en Pexels

 

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?