El mundo de los servicios logísticos en Panamá es muy amplio e incluye también la asesoría jurídica relacionada a los TLC.

Un TLC es un Tratado de Libre Comercio y consiste en un acuerdo comercial regional o entre dos naciones con el fin de ampliar el mercado de bienes y servicio entre esos países.

En este acuerdo se busca acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas, así como la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. El tratado se rige por las reglas impuestas por la Organización Mundial del Comercio, OMC, o por mutuo acuerdo entre los países.

En algunos casos, como por ejemplo en la Unión Europea, el TLC no conlleva una integración económica, social y política. Otros casos similares son el de la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones.

Estos tratados mencionados se crearon para fomentar el intercambio comercial pero también incluyen cláusulas de política fiscal y presupuestario. Asimismo, contienen movimientos de personas y organismos políticos comunes, que usualmente no están presentes en un TLC.

Entre Panamá y otros países están los siguientes acuerdos de Tratados de Libre Comercio que tienen influencia en los servicios de logística en Panamá:

TLC entre Panamá y Centroamérica

TLC entre Panamá y Chile

TLC entre Panamá y China Taiwan

TLC entre Panamá y Singapur

Ley No. 6 de enero de 2002

 

Panamá como miembro del SICA

SICA es el Sistema de Integración Centroamericana. Consiste en una institución regional ubicada en América Central. Se fundó en 1991 por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá con el objetivo de promover la integración de la región y al mismo tiempo fomentar la seguridad, libertad, democracia y desarrollo social dentro de la misma.

Continuamente el SICA trabaja en el desarrollo de iniciativas que buscan integrar a estos seis países. Como consecuencia, se unificaron las leyes comerciales del grupo por el Código Aduanero Uniforme Centroamericano para garantizar una mejor comprensión de los procesos comerciales y promover el desarrollo empresarial y la inversión extranjera. 

Esto ha permitido mejorar e incrementar la cantidad de importaciones y exportaciones que se llevan a cabo entre los países que conforman el SICA. Unido a ello, diversas empresas logísticas ofrecen sus servicios para que la actividad se lleve a cabo de la mejor forma posible para todas las partes.

¿Para qué sirve la asesoría comercial y tributaria?

A través del análisis de la actividad comercial y su estructura de cada empresa se puede ofrecer asesoría comercial y tributaria. Esto es de utilidad para aquellas organizaciones que deseen importar o exportar bienes a Panamá y al mismo tiempo busquen minimizar costos que contribuyen a la reducción de gastos que la compañía debe realizar. 

De la misma manera, una empresa de logística en Panamá podrá asesorarlo con los TLC y posibles exoneraciones que se puedan obtener para usted. El país cuenta con oportunidades para empresarios y contribuyentes y diferentes incentivos fiscales y tratados comerciales que pueden ayudarlo a minimizar los costos en importaciones o movimientos logísticos.

Algunos de los tratados vigentes, según el Ministerio de Comercio e Industrias:

  • TLC Panamá – Canadá
  • TLC Panamá – Costa Rica
  • TLC Panamá – Chile
  • TLC Panamá – China (Taiwán)
  • TLC Panamá – El Salvador
  • TLC Panamá – Guatemala
  • TLC Panamá – Honduras
  • TLC Panamá – Nicaragua
  • TLC Panamá – Singapur
  • Tratado Comercial Panamá – Rep. Dominicana
  • Tratado de Promoción Comercial Panamá y Estados Unidos
  • Tratado Comercial Panamá – Perú
  • Acuerdo Comercial Panamá – Colombia
  • Acuerdo Comercial Panamá – Cuba
  • Acuerdo Comercial Panamá – México
  • Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y La Unión Europea (ADA)
  • Acuerdo entre Panamá y El Gobierno del Estado de Israel sobre Cooperación Económica y Comercial
  • Acuerdo Sobre Cooperación Económica y Comercial Panamá – Israel
  • Asociación Latinoamericana de Integración – ALADI

 

Tratados de libre comercio de Panamá con otros países

Como ya mencionamos anteriormente, el país cuenta con diversos TLC con otras naciones, daremos detalles de algunos de ellos a continuación:

Tratados de Libre Comercio de Panamá con Canadá

El acuerdo de libre comercio entre Panamá y Canadá ofrece varias oportunidades para ambas naciones y su desarrollo. Este tratado ha permitido reducir aranceles de forma progresiva lo que ha alentado la expansión comercial entre los dos países.

Algunos productos exportados de Canadá a Panamá incluyen:

  • Equipos de fabricación;
  • Productos agrícolas;
  • Diferentes tipos de metales.

Tratado de libre comercio Panamá-México

Desde el 3 de abril de 2014, México y Panamá tienen un tratado de libre comercio que busca fortalecer la integración de la economía de la región, mejorar la relación entre ambos países, promover a Panamá como centro logístico y establecer preferencias arancelarias. 

Además, está promover un mercado más seguro para la producción de bienes y servicios y proteger a los inversionistas, así como garantizar la protección de la propiedad intelectual.

México exporta desde Panamá múltiples productos, tales como:

  • Combustibles minerales, aceites y productos de destilación;
  • Vehículos que no sean ferrocarriles y tranvías;
  • Equipos electrónicos;
  • Productos farmacéuticos.

Acuerdo de promoción comercial con Estados Unidos

Otro acuerdo de TLC importante es el de Panamá con los Estados Unidos que busca eliminar barreras financieras. Además, tiene objetivos de facilitación del comercio, las telecomunicaciones, comercio electrónico, protecciones laborales y derechos de propiedad intelectual.

Algunos de los productos que más se exportan a Panamá desde los Estados Unidos son:

  • Maquinaria;
  • Aeronaves;
  • Maquinaria eléctrica;
  • Combustibles minerales;
  • Vehículos;
  • Maíz;
  • Harina de soja;
  • Productos lácteos.

Además, los principales productos que se importan desde Panamá son: 

  • Pescados y mariscos;
  • Metales preciosos y piedras;
  • Azúcares;
  • Maquinaria;
  • Café no tostado. 

Por qué es importante la asesoría en servicios logísticos

Las empresas que ofrecen asesoría en logística pueden ayudarle a asegurarse de que sus envíos lleguen a tiempo justo al lugar de destino. Además, conocer ampliamente los Tratados de Libre Comercio que existen entre las naciones y los requisitos que hacen falta para que todo fluya debidamente.

En AG Logistic Services estamos a la orden para chatear con usted a través de WhatsApp desde nuestro sitio web y poder brindarle la asesoría que requiere con respecto a logística en Panamá y asesoría jurídica relacionada. 

Es una de nuestras tareas primordiales ofrecer e implantar soluciones logísticas integrales que se sincronicen con sus procesos y se adapten a la actividad de cada uno de los clientes que atendemos. El objetivo mayor es lograr la distribución y entrega oportunidad de los envíos que requieran. ¡Estamos listos para atenderle!

Imagen de Markus Distelrath en Pixabay 

Imagen de Michael Gaida en Pixabay 

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?