Mantener el inventario en excelentes términos es esencial a la hora de gestionar cualquier tipo de empresa o negocio. Pero eso no quiere decir que sea sencillo manejar bien el inventario. Por eso es significativo saber cómo coordinar los siguientes 4 retos. 

Pues bien, planear el abastecimiento y el buen control de la mercancía te abre la puerta a un sinfín de comodidades al trabajar ¿Por qué? Primero porque así reduces costes, tiempo y los ingresos crecen exponencialmente. Además, el servicio fluye bien, lo que te hace proporcionarles una atención diferente a los clientes. 

Así que teniendo todo esto en cuenta, vamos a revelarte los 4 retos que se presentan en la mayoría de los almacenes, tanto de logística como empresariales. 

¿Por qué surgen inconvenientes a la hora de hacer un buen inventario? 

La administración de toda clase de inventario cada día se transforma en un desafío para todos los supervisores de almacén y para todo el personal encargado de este departamento. 

Y actualmente son problemas que suelen ocurrir con más frecuencia, ya que la mayoría de las gestiones se realizan a través del comercio electrónico. De modo que presta atención a los siguientes desafíos demandados por dicha sección de las compañías. 

 

Reto # 1: Exceso inventario en instalaciones muy reducidas 

Cuando hay un excedente de mercancía los niveles de los locales suelen sobrepasarse, lo que genera una acumulación innecesaria, dando paso a gastos no planificados. 

Es decir, si no se cuenta con las instalaciones lo suficientemente grandes, el entorpecimiento de las tareas diarias incrementa. Como consecuencia, se pueden ocasionar accidentes laborales, se pierde tiempo porque los productos no se ubican bien y hasta estos pierden su calidad. 

Así que lo mejor es ir surtiendo todo al tiempo debido e instalar estantes o anaqueles que incentiven el orden en los locales. También es importante que el equipo encargado de ello predetermine rutas de elección. 

De esa manera, el proceso se optimiza, ya que, de esa forma, desde la recepción hasta el despacho de la mercancía el trabajo fluye sin obstáculos. Por eso, estos dos factores han de considerarse con bastante antelación y evaluando cada uno de los detalles implicados. 

Reto # 2: Seguimiento limitado y acoplamiento

Saber de dónde viene la mercancía y cuál fue su proceso de fabricación, embalaje y despacho, aligera su registro en la cadena de suministro. Y es que, si esto no se hace, se pierde el control de lo que entra y sale, complicando la continuidad del abastecimiento.

Con todo, este problema se ha ido solucionando gracias a los diferentes softwares y herramientas electrónicas que la tecnología ha proporcionado. De hecho, al utilizar los programas más actualizados y mejor preparados, el acoplamiento entre los distintos departamentos mejora bastante. 

Gracias a tal procedimiento, la planificación y el diligenciamiento del suministro en su totalidad se maximiza. Por lo tanto, instalar sistemas de almacenamiento disminuye la congestión en cualquier actividad relacionada al inventario. 

 

Reto # 3: Demasiados procedimientos en lapsos mínimos

Si las recomendaciones anteriores se ignoran, surgen tareas adicionales, procesos hechos más de una vez y pérdida de horas en manejos provocados por exceso de producción. 

Ahora, si lo mencionado se evalúa y repara, cada faena se agiliza, mejorando la experiencia de todos, tanto de los trabajadores como de los consumidores. Por esas razones, administrar el tiempo se vuelve tan indispensable en el presente, puesto que al evitar la pérdida de este recurso tan valioso los pedidos salen con rapidez. 

Evidentemente, al mantener ubicados todos los productos adelanta la entrega de lo precisado. Debido a ello, las grandes compañías han decidido implementar sistemas que impulsan el mejoramiento de los inventarios.

Por ejemplo, muchas confían en los códigos de barra, en las etiquetas y en programas diseñados para la administración de los requerimientos de los consumidores.

Reto # 4: Inventario con surtidos incorrectos y su limpieza

Como te hemos mencionado, conservar la excelencia en este aspecto previene muchos gastos y retrasos. Esto quiere decir que, si posees mercancía de más, probablemente tengas que gastar más dinero en espacios destinados para el almacenaje. 

Además, corres el riesgo de que los productos se deterioren, por lo que es esencial mantener la pulcritud de cada uno de los espacios. De igual modo, las instalaciones deben disponer de una iluminación correcta y de un buen protocolo en el depósito.  

No obstante, lo contrario también podría ocurrir, puesto que, si tienes menos, probablemente pierdas algunas ventas. Por lo tanto, no es cuestión de llevarlo a la ligera, sino que es clave que el registro esté claro y bien definido. 

En vista de lo mencionado, para concluir vamos a dejarte algunas recomendaciones con el objetivo de que el control de tus almacenes mejore. 

Ideas prácticas para mejorar tu inventario

En primer lugar, procura planear un buen programa con los proveedores, de esa forma consolidas el abastecimiento de todo cuando lo necesites. 

Una vez hagas esto, esfuérzate por implementar en tu empresa un sistema electrónico, esto simplifica muchísimo todo el trabajo. Haz que el supervisor de almacén y su equipo hagan conteos continuos, gracias a ello la producción no va a detenerse y resultará exitosa. 

Al mismo tiempo, busca maneras de que la mercancía no se estanque innecesariamente, sino que vaya directamente desde el proveedor a la planta, para que no pierdas tiempo. Finalmente, bautiza los lugares con la meta de que la mercancía permanezca visible. 

La gestión en Panamá que agiliza tus entregas y abastecimientos

Ahora que ya sabes qué retos implica manejar un inventario de gran volumen, es momento de que sepas a quiénes acudir para agilizar esto. 

En AG Logistics contamos con personal preparado y dotado con excelentes herramientas para empaquetar, trasladar y almacenar toda clase de mercancía. Somos líderes en lo que respecta a logística en Panamá, pues estamos en una zona estratégica y nuestra experiencia así lo demuestra. 

De ahí que, si estás necesitando un asesoramiento, un servicio de calidad o una empresa de logística en quién confiar tus trámites, no dudes en solicitarnos. 

¡Contáctanos por WhatsApp y en poco tiempo obtendrás más información!

Imagen de Dijana en Pixabay 

Foto de Alexander Isreb: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-debajo-de-un-monton-de-estantes-grandes-1797415/

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?