Anticiparse a los hechos y planificarte bien previene incontables contratiempos ¿verdad? Y la logística va de la mano con la gestión estratégica de múltiples materiales, productos terminados y elementos que requieren mucho cuidado. Por eso, a continuación verás 3 acciones que debes evitar al remitir un paquete.

A pesar de que es complicado impedir todos los problemas, si te enfocas en los siguientes detalles, los envios resultan exitosos.

Deja todo en manos de una empresa de logística

Tanto por su experiencia como por un constante análisis de los posibles inconvenientes, las empresas de logística conocen estos errores. Por tales razones, es viable delegarles tus transacciones internacionales. Pues bien, actualmente no debes perder ni tiempo ni dinero, ya que eso te restaría credibilidad y clientes.

De modo que no está de más una capacitación en este aspecto del comercio electrónico. Lo que significa que hacer que la cadena de suministro trabaje de forma continua va más allá de solo pagar cuentas y de tener buenos contactos. Es vital dar pasos atinados.

¿Cuáles son los errores más comunes al enviar paquetes?  

En ocasiones, distinguir un buen procedimiento de uno malo, implica identificar qué tiende a salir mal. De esa manera, las gestiones no se complican, sino que fluyen. Dicho de otro modo, conocer los siguientes errores puede impulsar tu proyecto al siguiente nivel.

  1.   Envíos retrasados.
  2.   Entrega de mercancía equivocada.
  3.   Embalaje errado de los productos.

¿Cómo afectan en lo logístico los envíos retrasados?

La mayoría de los beneficiarios de este sector suelen quejarse por la impuntualidad de las entregas, puesto que muchos consideran que el tiempo debe respetarse. Sin embargo, entre tantos obstáculos, cualquier imprevisto sería un estorbo para que el paquete llegara a la hora establecida.

Algunas de estas dificultades pueden ser complicaciones en la carretera que surgen por distintos motivos. En primer lugar, que haya  una elección poco acertada de las rutas o que se trasladen los encargos durante fechas festivas o protestas inesperadas.

Lo que hay que hacer para llegar a tiempo

Como expertos de logística en Panamá, sabemos que lo indicado es considerar los factores que suelen provocar las demoras. Asimismo, a la hora de planificar dichas entregas, es esencial tener en cuenta el calendario. La idea es evitar enviar la mercancía durante días complicados.

De ahí que sea primordial programar con prudencia cada uno de los despachos y siempre vigilar que todo marche bien. Al hacerlo así, ya no habría lugar para los retrasos, y las probabilidades de que hubiese uno disminuirían considerablemente. Ahora, en caso de que surgiera una eventualidad, daría tiempo de buscar alternativas a fin de solucionarla.

La mercancía equivocada en la logística

Gracias al alto volumen de mercancía que manipulan los encargados de este sector, sobre todo en los meses tope, es imposible no cometer errores. Y es que, el factor humano siempre está presente.

Además, es probable que las plataformas informáticas involucradas tengan errores, lo que entorpece los envíos. Sin embargo, independientemente de cual sea el motivo por el que se le haga llegar un producto equivocado al comprador, él siente el descontento. En tal sentido, un cliente insatisfecho comenta despectivamente a la compañía en cuestión.

¿Por qué esto pasaría? Un accidente así sería causado porque, en el catálogo digital, siga reflejado un artículo que ya no esté en el inventario físico. Asimismo, que por equivocación, el personal de entrega  no despache la mercancía indicada. Existen muchas causas, pero también hay soluciones.

Despachar lo correcto es posible

En el presente existen muchos métodos en lo que concierne a ello, ya que la tecnología ha avanzado bastante. Uno de ellos podría ser un control de inventario digitalizado y conectado a las plataformas de compras.

Al mismo tiempo, conservar un portal actualizado evita que entren pedidos desatinados, lo que da paso a solicitudes confiables. Por lo tanto, todo recae en el orden interno que tenga la organización de logística involucrada.

 

Empaquetado incorrecto de los productos

La seguridad está muy relacionada con la confianza, puesto que de ella dependen muchas relaciones, independientemente del contexto. Y en la logística la seguridad va desde el transporte hasta el embalaje de la mercancía, lo que envuelve lo que obtiene el destinatario.

Así que una cubierta cuidadosa es clave, de esa forma los productos llegan en perfectas condiciones y se evaden los inconvenientes durante el traslado. Por tanto, es significativo tomar medidas para que los artículos lleguen en excelentes términos.

Un embalaje correcto incrementa la confianza del receptor

Para comenzar, lo mejor es que las cajas seleccionadas sean las adecuadas para lo que va a transportarse. En pocas palabras, disponer de presentaciones con distintos tamaños es vital para una empresa de logística. Y es que si eliges algo demasiado grande, la mercancía no iría ajustada, y lo contrario también la afectaría.

Por otro lado, no debes usar cantidades excesivas de material protector, ya que si el producto es demasiado delicado, se dañaría. Ahora bien, si no colocas la cantidad necesaria, no lo aislarías de los golpes. En virtud de ello, tienes que elegir el material aislante, sea plástico con burbujas u otro.

Con base en lo mencionado, posicionar correctamente los paquetes tanto en el almacén como en el medio de transporte también es importante. Por último y no menos importante, es crucial respetar las descripciones de las cajas con la meta de no exceder su capacidad instalada.

Optimiza tus envíos evitando los contratiempos

La logística en Panamá es muy competitiva, ya que somos centro del territorio aduanero de múltiples naciones. Como resultado, es probable que no sepas a quienes encargarles tus gestiones de comercio internacional. Al mismo tiempo, quizá te preocupe que tu personal no sepa efectuar estos trámites con certeza.

Siendo así, te recordamos que estás en el sitio indicado. En AGLogistics Service nos encargamos de tus importaciones y exportaciones. A la vez, gestionamos tus traslados dentro del territorio panameño con total eficiencia. Nuestro personal está cualificado para darte un servicio efectivo o impartir capacitaciones en materia aduanera.

Solamente tienes que contactarnos por WhatsApp y te daremos la información que necesites.

¡Escríbenos al +(507) 474-2812  para más información!

Foto de ELEVATE en Pexels

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola, en qué puedo ayudarle?